Texto de Juan Carlos Carrillo, redactor creativo en Cuadrante.
Los algoritmos de las redes sociales permiten conocer más a fondo los gustos de los usuarios, y esto a su vez, da oportunidad de saber qué contenidos impactan a las audiencias al momento de desarrollar una estrategia de comunicación.
El mundo de las redes sociales cambia constantemente con algoritmos y distintas coyunturas en el mundo que día con día obligan a estar a la vanguardia de las últimas actualizaciones, por lo que se vuelve vital tener una brújula que indique el camino a seguir.
¿Qué tendencias reinan en redes sociales?
De acuerdo con el Informe Digital 2022 de We Are Social y Hootsuite, actualmente hay 4,620 millones de personas que utilizan las redes sociales en todo el mundo, y de entre ellas, las más usadas son Facebook con 2,910 millones de usuarios; Instagram con 1,478 millones y TikTok con mil millones de usuarios.

Teniendo en cuenta estos datos y que son las tres redes sociales con más usuarios, veamos qué tendencias consideran estas tres plataformas. En el caso de TikTok, que registra un crecimiento acelerado y se coloca cada vez más en el gusto de las audiencias, su informe 2022 sobre México, revela que Belleza y cuidado personal; Comida y bebida, y Tecnología y electrónica son los tres temas en tendencia, siendo el hashtag #HairStyles con 478 millones de visualizaciones; #Comida con 4 mil millones y #ReparaciónDeCelulares con 76 millones los de mayor impacto, respectivamente.
Por su parte, Meta dio a conocer en marzo qué contenidos son los que más consumen sus usuarios de Facebook en el ‘feed’, al menos hasta el último cuatrimestre del 2021 en Estados Unidos. En este se reveló que la mayoría de los usuarios (86.8%) consume publicaciones compartidas por sus amigos, grupos o páginas que siguen, pero sin enlaces ajenos a Facebook. Eso sí, las publicaciones más populares son los contenidos y videos de humor, cultura y cocina.
En cuanto a Instagram, el reporte de tedencias 2022 que tomó en cuenta la opinión de la Generación Z (jóvenes de entre 13 y 24 años), indica que una de las tendencias será el crecimiento de los creadores de contenido o micro-influencers. De hecho, 4 de cada 5 personas considera que los influencers “influyen más” en la sociedad que las celebrities tradicionales (como actores o cantantes). Además, entre los temas en tendencia destacan la Belleza y la Moda; Música y Baile, Educación, Alimentación y Gaming.
¿Qué dicen los expertos?
Videos Cortos: La popularidad de TikTok sacudió a otras redes sociales, tanto que Facebook anunció que ya está dando prioridad a los Reels en su feed como Instagram. Es tal el impacto de los videos cortos, que TikTok desbancó a Youtube como la plataforma dominante de videos; según App Annie, aplicación analista de datos, los usuarios de la red social china pasan casi 24 horas mensuales ahí, mientras los de Youtube 22 horas mensuales. Por eso migra ya a este formato de video, su dinamismo y versatilidad brinda exposición de forma rápida y orgánica para tu marca.
@samsung Don’t let any silly splash get in your way of making something awesome on TikTok. With GalaxyA53, you have awesome durability with IP67. #AwesomeIsForEveryone
♬ Awesome’s what I’m doing – Samsung Galaxy A
Escucha Social: Las búsquedas en Google de palabras clave como “social listening” y “social listening tools” han aumentado un 22% de 2020 a 2021, y en este año el uso de herramientas digitales para saber qué se dice de tu marca y preferencias de tu audiencia no deja de ser tendencia. Es importante entender que contar con una estrategia de escucha en redes sociales ayuda a evitar una crisis de relaciones públicas.
Contenidos de audio: Una encuesta de Hootsuite hecha a 18 mil profesionales del marketing, revela que el 74.2% cree que vale la pena invertir en una estrategia de audio para redes, y una buena forma de hacerlo es mediante el Thought Leadership (Liderazgo Intelectual), porque permite a una o dos personas de altos mandos hablar a una gran multitud desde su experiencia. Por eso, con temas bien definidos y tratados por directivos de tu empresa, los podcast pueden conectar con tu audiencia y ofrecer una experiencia cercana.

Influencer marketing: Conforme el dominio de las redes sociales continúa su expansión, lo mismo sucede con el peso y la autoridad que tienen los influencers. El alcance que ofrece un nano influencer (menos de 10 mil seguidores), un micro influencer (entre 10 mil y 200 mil seguidores) hasta un influencer bien consolidado (más de 200 mil seguidores), brindará mayor impacto al momento de mandar el mensaje de tu marca. Analiza qué influencer conecta con tus objetivos para que lleve tu mensaje a más personas.
Inclusión verdadera: Las marcas con Responsabilidad Social Corporativa han generado conversaciones importantes en los años pasados y en este 2022 no es la excepción, pero algo importante a resaltar es que las audiencias ya no se interesan en alianzas vacías, sino que esperan un entendimiento total de la causa que una marca defiende. Conecta efectivamente con tu audiencia mediante campañas, activaciones o inversiones enfocadas a causas sociales bien definidas. Que no sea solo por moda.
Ahora que ya conoces las tendencias que están impactando en este 2022, diseña estrategias de comunicación efectivas para tu marca ¡y rómpela en redes sociales! Y si necesitas apoyo, Acércate a Cuadrante y con gusto te asesoramos.