Sin duda te ha pasado que cuando vas a dar una presentación o una conferencia te preparas para saber qué vas a decir, memorizas algunos textos y preparas contenido audiovisual de apoyo que ayude a explicar lo que quieres transmitir, pero un aspecto que también es clave es el lenguaje corporal.

Recordemos que la comunicación empieza desde la primera impresión, desde la postura y la posición en el escenario, por lo que estar pendiente de cómo nuestra presencia y nuestros movimientos corporales van a favorecernos o perjudicarnos a la hora de transmitir ese mensaje es vital.

Todo comunica

¿Sabías que la comunicación no verbal representa el 93% del total? De acuerdo con el psicólogo Albert Mehrabian, solo el 7 por ciento de la información se atribuye al mensaje verbal, mientras que el 38 por ciento se atribuye a la voz (entonación, proyección, resonancia, tono, etc.) y el 55 por ciento al lenguaje corporal (gestos, posturas, movimiento de los ojos, respiración, etc.). Esto da origen a la conocida “regla 7%-38%-55%.”.

Por eso, es importante prestarle atención al lenguaje no verbal, porque todo lo que hagamos transmite algún tipo de mensaje. Tal y como lo afirmaba Paul Watzlawick, psicólogo y filósofo del siglo XX: “Uno no se puede no comunicar”. En todo momento, aunque no tengamos nada qué decir, nuestra simple apariencia ya comunica un mensaje, y frente a un público esa idea cuenta mucho más.

Libera el potencial de tu lenguaje corporal

Cuando nos enfrentamos a una presentación en público, tenemos que ser capaces de controlar nuestros movimientos corporales y así proyectar confianza, seguridad y dominio en el tema. Para ello, a continuación te dejamos siete tips de lenguaje corporal para que la rompas al hablar en público:

Controla tus movimientos: para evitar hacer grandes gesticulaciones y exceso de movimiento en tus manos que refleje nerviosismo, imagina una pequeña caja colocada entre tu pecho y abdomen y realiza “dentro” de ella los movimientos que desees.

Controla tus movimientos

Mantén tu postura recta: en todo momento debes proyectar seguridad en lo que dices, una persona encorvada no inspira confianza ni credibilidad durante una charla en público.

Mantén tu postura recta

Haz contacto visual: realiza esto de 3 a 5 segundos por persona para que tu audiencia sepa que le hablas y además, para conectar con ella; si eres una persona tímida y te cuesta trabajo, mira al entrecejo para engañar al cerebro.

Haz contacto visual

Aplica la técnica del balón: Mientras hablas, haz de cuenta que sujetas un balón de basquetbol para inspirar confianza en lo que hablas y además para demostrar que estás conecentrado en lo que dices, tal y como hacía Steve Jobs, fundador de Apple, cuando daba discursos frente a grandes masas.

Aplica la técnica del balón

Evita dar la espalda: si necesitas señalar algún dato importante en un apoyo visual como gráfica o tabla, hazlo disimuladamente, evita dar la espalda totalmente pues es una falta de respeto. Puedes girarte un poco y ponerte de lado.

Evita dar la espalda

Como ves, el lenguaje corporal es clave para una conferencia, charla o cualquier otro tipo de evento que implique hablar en público, Además de poner atención en lo que se dice, también hay que enfocarse en el aspecto no verbal que reforzará la comunicación verbal. Si requieres más consejos para liberar todo tu potencial al hablar en público, #Acércate a Cuadrante, contamos con el mejor entrenamiento de medios que impactará favorablemente en tu audiencia objetivo.

Te recomendamos: Manejo de crisis: ¿Cómo debió actuar Bad Bunny tras arrojar el celular?