Texto de Juan Carlos Carrillo, redactor creativo en Cuadrante.
Sabemos que una estrategia de comunicación es vital para cumplir con los objetivos que una marca o empresa se plantea para un mayor impacto y alcance en sus audiencias, pero la aceleración digital y la llegada de nuevas plataformas generan la necesidad de que una estrategia comunicativa no solo sea offline, sino también online.
Aunque existen diversos tipos de estrategias de comunicación, la que corresponde al plano digital se refiere al conjunto de acciones que, mediante un mensaje constante, sólido y diferenciado, impulsa la presencia de marca, la construcción de una buena reputación, la atracción de audiencia y la constancia de resultados.
Por ello es importante acciones comunicativas alineadas a los objetivos generales y específicos de una organización y que expresen la esencia de la misma para poner en marcha un plan de comunicación digital eficaz que incorpore nuevas tecnologías y se adapte a la actualidad.

Comunicar efectivamente no es cosa de niños
Si bien con la llegada de la era digital, las empresas poco a poco se convencieron de lo relevante que es contar con este tipo de estrategias, no solo porque las páginas web y redes sociales abrieron canales de comunicación más cercanos con la audiencia, sino porque permiten expandir el alcance de los mensajes y el crecimiento de tu marca como nunca antes, no basta con contar con una estrategia de comunicación, sino hacer que sea efectiva.
Como dice Jorge Gijón, consultor de diseño y comunicación digital, “los seguidores son los que marcarán el futuro de una marca, y por ende su éxito o fracaso”. Podrá parecer fácil diseñar una estrategia de comunicación, pero las tácticas, acciones y decisiones acertadas que se lleven a cabo en cada momento, tendrán como consecuencia transmitir a través de mensajes únicos lo que significa una marca y lo que representa, es decir, su identidad, al tiempo que se posiciona en el sector donde se desempeña y se diferencia de su competencia.

Y aunque en ocasiones esta labor la desarrolla un director de comunicación, resulta todo un reto como para que una sola persona se encargue, sobre todo si una organización es muy grande. Por eso, muchas veces entran en acción las agencias de comunicación, quienes se encargan de darle forma al conjunto de acciones online que se requieren para impulsar el mensaje de una empresa en el mundo digital.
#Acércate y optimiza tu comunicación digital con estos tips
Si tu empresa ya comunica en el mundo real de forma efectiva su esencia y se diferencia de la competencia, ahora la tarea es hacer lo mismo pero en el mundo digital. ¿Cómo hacer eso?
Primero que nada, hay que entender que una estrategia de comunicación digital es parte del plan social media de una empresa. Posteriormente, que el éxito de una estrategia dependerá de la planificación y la ejecución, así como del análisis y modificaciones en curso para identificar qué funciona y qué no para corregir a tiempo.
Ahora sí, con esto en mente, a continuación te recomendamos los siguientes consejos para tener éxito en el desarrollo de tu estrategia de comunicación digital de forma orgánica:

1.- Identifica tus objetivos: es importante conocer a quién te diriges, por qué y para qué lo haces. Además, dar a conocer cómo lo que hace tu marca ayudará a una persona y por qué se acercaría la audiencia a tu empresa.
2.- Define los canales: ¿Cómo quieres comunicarte con tu audiencia? ¿Vía e-mail, redes sociales, sitio web? ¿Mediante las tres? Contar con un sitio web con la identidad de tu marca, sencillo de usar, de fácil lectura y visualmente atractivo llamará la atención de la audiencia para conocer más de tu empresa. Analiza qué red social se alinea con el perfil de tu empresa y procura que también tenga identidad.
3.- Planifica los contenidos: ya sea a través de blogs, livestreams, reels o imágenes en redes, lo importante es que todos transmitan un mensaje a los seguidores, ya sea para reforzar el vínculo entre quienes ya conocen la marca o para atraer nueva audiencia.
4.- Mantente actualizado del algoritmo: constantemente los algoritmos de las redes sociales se actualizan por las tendencias que siguen los usuarios. Por ejemplo, hoy en día Instagram y Facebook le dan más importancia a los reels, ante la competencia de TikTok. Por eso la importancia de estar informado para adaptar tus contenidos a las tendencias.
5.- Administra la conversación: escucha a tu audiencia, responde sus comentarios y crea contenido con base en sus opiniones. Esto ayudará a mejorar tu ecosistema digital.
Como puedes ver, comunicar vía online implica toda una estrategia con una serie de puntos a seguir. En Cuadrante contamos con los profesionales para diseñar y ejecutar una estrategia de comunicación digital que se adapte a tus necesidades. ¿Qué mensaje quieres mandar a tu audiencia?