Los profesionales de las relaciones públicas siempre se encargarán de fortalecer a las organizaciones y marcas a través de la comunicación estratégica, ya sea en cuestiones de imagen, reputación, relación con los medios y su público objetivo, entre otros aspectos.

Si bien con la llegada de 2025 se abren nuevas oportunidades para las compañías de crecer y expandir sus horizontes, también surgen nuevos retos a los cuales hay que estar preparados con estrategias de comunicación que estén a la vanguardia para mandar el mensaje correcto y conectar efectivamente con la audiencia.

El gran desafío que enfrenta la comunicación

No es de sorprender que las compañías enfrentan cada vez más el reto de comunicar sus objetivos y dar a conocer sus servicios y productos en un ambiente saturado de información, sobre todo en mercados altamente competitivos y entre públicos cada día más exigentes.

Como dice Fernando González Climent, uno de nuestros socios directores: “Podrán cambiar los formatos y canales de comunicación, pero lo que nunca va a cambiar es la importancia de un buen mensaje”, y es ahí donde la experiencia de las agencias de comunicación sale a relucir, para hacer que ese mensaje destaque de entre el gran flujo de contenidos que existen tanto en internet como en los medios tradicionales.

Es verdad que la pandemia repercutió mucho en la industria de las RRPP o PR (Public Relations). Cambió la visión de muchos empresarios sobre la comunicación y la relación con los medios, pero el cada vez más fuerte protagonismo de las nuevas tecnologías ha preparado un camino con muchos beneficios que se pueden aprovechar para salir delante de los retos en este nuevo año.

Tendencias que te llevarán al próximo nivel como PR

Para dar respuesta a las necesidades de los clientes en este nuevo año, hay que tomar en cuenta como relacionista público las experiencias y aprendizajes de los años pasados, así como abrir más la mente para aprovechar todas las herramientas que están a nuestro alrededor, entre ellas las tendencias que a continuación te explicamos con más detalle:

  1. Uso estratégico de la IA:

La inteligencia artificial ya ayuda a las marcas a crear nuevos contenidos y a mantener los existentes. Junto con el sexto sentido humano y la experiencia en el campo, las relaciones públicas se han beneficiado con herramientas clave para llegar con más precisión a un público objetivo, a través de una mejor segmentación y una medición más fiable del impacto de campañas. La IA seguirá utilizándose más en la planificación y la elaboración de informes, incluyendo el seguimiento de los medios y la comprensión del sentimiento público.

Lo malo es que ahora que la inteligencia artificial es fácilmente accesible, la gente no sabe distinguir qué es verdad y qué no. Esto se complica más con el aumento de los deepfakes de IA, que enturbian un ya frágil panorama en las redes sociales.

Existen figuras malintencionadas que pueden poner rápidamente a marcas o ejecutivos en situaciones comprometedoras alterando discursos en premisas falsas, lo que da lugar a narrativas engañosas que pueden poner en jaque su reputación y hacer que los equipos de relaciones públicas enfrenten crisis inesperadas. Es por ello que los equipos de PR deben de implementar campañas de alfabetización mediática para reducir el impacto negativo causado por la desinformación generada por IA.

  1. Liderazgo en LinkedIn:

Las relaciones públicas en LinkedIn permiten a organizaciones e individuos demostrar sus conocimientos y capacidades a un público o nicho más enfocado. Con más de 700 millones de usuarios en todo el mundo, esta plataforma es el canal ideal para mostrar el liderazgo de pensamiento a un público que busca conocimientos especializados en diversos temas.

Esta red social ofrece la posibilidad de publicar artículos, fomentar debates entre los contactos en la plataforma, establecer conexiones con otros profesionales y compartir ideas, todo mientras construyes una marca personal sólida. En 2025 será una herramienta poderosa para quienes busquen posicionarse como líderes de su sector.

  1. Marketing de micro-influencers:

Las colaboraciones con micro-influencers se consolidarán como una tendencia clave en las relaciones públicas para este año. Los micro-influencers en TikTok y las cuentas con millones de seguidores en Instagram son algunos de los muchos tipos de influencers que surgen y cada vez tienen más impacto. Con estos líderes de opinión las marcas pueden crear estrategias de comunicación auténticas e impactantes al asociarse con influencers de nicho que resuenen con su público objetivo. De esta forma una marca se acercará más con sus audiencias, construirá conexiones genuinas, reforzará el engagement e impulsará sus ventas.

  1. Conexiones más personales con las marcas:

La audiencia de hoy en día tiene altas expectativas de las marcas, ya sea para que entiendan sus necesidades o para conectar con sus valores. Los consumidores esperan que las marcas y los líderes actúen como conectores. ¿Cómo se logra eso? Por medio de la confianza y una narrativa. Una comunicación real y transparente es fundamental para mantener la credibilidad y las relaciones a largo plazo, sobre todo con una historia convincente que conecte efectivamente con el público y resuene con lo que busca o necesita..

  1. La relación entre SEO y PR estará cada vez más estrecha:

Las PR son vitales en el SEO ya que son la principal fuente de creación de enlaces. Las técnicas SEO pueden atraer tráfico específico al sitio web si se mejora su clasificación para llegar al público objetivo, por ello los relacionistas públicos deben mejorar sus habilidades en SEO para sacar el máximo partido de esta tendencia.

Además la IA también jugará un rol muy importante con el SEO en 2025, ya que tendrá conocimientos más profundos sobre la intención de búsqueda por medio del procesamiento del lenguaje natural (NLP), una tecnología que usan los ordenadores para manipular y comprender el lenguaje humano, lo que permitirá a los PR y a las organizaciones tomar las medidas necesarias para optimizar sus estrategias de contenidos web.

Enfrenta los desafíos de 2025 con una agencia que entienda tus necesidades. Contamos con expertos en comunicación estratégica con más de 12 años de experiencia en el sector de las relaciones públicas que te ayudarán a cumplir tus metas y objetivos. ¡Conecta con tu audiencia, Conecta con Cuadrante!

Te recomendamos: Comunicación Navideña, claves para brillar esta temporada