Texto de Juan Carlos Carrillo Buitrón, redactor creativo en Cuadrante
El emprendimiento es un tema relevante en México ya que cada vez hay más emprendedores que generan un cambio en el país. De acuerdo con la revista Entrepreneur, el 33% de las personas emprendedoras en el país tienen entre 25 y 34 años, además de que 14% de las empresas nuevas obtiene ingresos fuera del mercado nacional.
Más allá del talento, emprender implica múltiples habilidades y capacidades que permitan a una persona mostrarse como un profesional en los negocios y de este modo enfrentar nuevos retos y proyectos.
La comunicación está presente en muchos ámbitos de la vida cotidiana. Acorde con lo que plantea el investigador Albert Mehrabian en su regla “55-38-7”, el 7% de la comunicación recae en las palabras (lenguaje verbal), frente al 93% restante, que abarca el lenguaje corporal (55%) y el tono verbal (38%).
Comunicación para emprendedores

En el mundo del emprendimiento, la comunicación juega un rol importante, pues una persona emprendedora debe contar con facilidad de palabra y la capacidad de transmitir mensajes claros y objetivos a través de discursos, los cuales dan la oportunidad de explicar un proyecto, siempre y cuando capte el interés del público mediante la coherencia, informatividad (información nueva en mayor o menor grado), y con un contexto adecuado.
Si bien el discurso oral es parte fundamental y los emprendedores hoy en día deben comunicar con eficacia para transmitir confianza al presentar su proyecto, una gran cualidad a contemplar es la persuasión. Esta consta de convencer a otras personas en la manera en que piensan, sus creencias o sus comportamientos, y es esencial en la formación de emprendedores.
De acuerdo con un estudio publicado en Harvard Business Review, en el que se entrevistó a 17 mil personas, la persuasión es la característica clave que más destaca entre las cualidades de emprendedores, frente a otras habilidades como el liderazgo, la orientación a resultados o las relaciones interpersonales. Si bien esta habilidad sirve para reclutar a un equipo, o conseguir inversores, la persuasión es de las capacidades menos desarrolladas en los currículums de escuelas de negocio y aceleradores de startups.
Pero además de esta habilidad, para comunicar como un emprendedor también es importante tomar en cuenta el lenguaje no verbal, así que cuidar la postura o gestos al momento de expresar sus ideas es un factor igual de importante que lo que se dice.
Si una persona cuenta con estas habilidades comunicativas, le generará beneficios como la autoconfianza, mejores redes de contacto y mayor exposición de su proyecto. En este sentido, llama la atención de qué manera se pueden mejorar dichas habilidades. Por eso, en Cuadrante recomendamos un entrenamiento de medios que ayudará a desarrollar las capacidades para ser parte del mundo emprendedor.

5 tips te ayudarán a comunicar como toda una persona emprendedora:
1.- Contacto visual:
Importante estar atento a la mirada del interlocutor para ver reacciones y mantenerla firme para mostrar seguridad en lo que se dice.
2.- Ademanes, gestos:
Dan contenido visual y refuerzan lo que se expresa con la voz. Hay una relación directa entre carga emocional y movimiento de manos y brazos, por eso se puede comunicar diversas cosas dependiendo de las emociones y el contexto.
3.- Postura:
Caminar erguido demuestra confianza y seguridad en uno mismo o pararse con las manos en la cadera refleja buena disposición para hacer algo, mientras que jugar con el cabello o morderse las uñas proyecta inseguridad y nerviosismo.
4.- La Voz:
Hablar en un tono medio y con un ritmo pausado que demuestre actitud anímica. Tener un estilo propio al hablar demuestra autenticidad.
5.- Imagen visual:
Proyectar control en cómo se ve una persona y cómo refleja sus conocimientos. Tomarse un tiempo para prepararse y demostrar la confianza que se tiene en el proyecto ayudará a asegurar a los inversionistas que tendrán un retorno financiero.
El entrenamiento de medios en Cuadrante no solo sirve ante cámaras, sino también para aprender a transmitir los mejores mensajes. Y justo lo importante para ser una persona emprendedora es saber cómo comunicar mensajes a sus audiencias.