Texto de Juan Carlos Carrillo Buitrón, redactor creativo en Cuadrante
Siempre ha sido de vital importancia que una empresa comunique la responsabilidad social corporativa (RSC), la cual se define como el compromiso para dirigir sus acciones a la contribución del mejoramiento social, económico y ambiental.
Para mantener informadas a las audiencias sobre las acciones que realiza, se requiere de una adecuada estrategia de comunicación que genere visibilidad y buena voluntad hacia su público. Este fomentará una lealtad que se reflejará en una buena reputación, algo que toda empresa busca.
Para contribuir a una imagen positiva, la responsabilidad social corporativa empieza desde el interior de una organización. De este modo, si hay una comunicación interna eficaz, los trabajadores podrán ser embajadores de buena voluntad hacia el exterior.

Asimismo, las relaciones públicas también juegan un papel fundamental a la hora de la construcción de una buena imagen empresarial, pues a través de entrevistas, alianzas o comunicados, dan a conocer las acciones de RSC de una empresa.
Sin embargo, la manera de comunicar la responsabilidad social es lo que hace que una empresa sea socialmente responsable. En ese sentido, ¿cómo puede comunicar una empresa que es socialmente responsable de manera efectiva?
Toma nota, porque Cuadrante recomienda los siguientes elementos para comunicar la responsabilidad social corporativa adecuadamente:
1.- Demostrar la alineación con la estrategia y visión mediante mensajes consistentes.
2.- Usar datos para demostrar lo que has logrado con elementos visuales innovadores.
3.- Explicar cómo las acciones corporativas agregan valor a la compañía.
4.- Activación de todos los canales de comunicación corporativos: email, cartelería, newsletter, entre otros.
5.- Apoyo en acciones de marketing tradicional e inbound marketing para generar expectación y maximizar el impacto de la comunicación.