Texto de Ana Laura Romero Pérez de León redactora creativa en Cuadrante
Las redes sociales cambiaron significativamente las Relaciones Públicas y la Comunicación, pues ahora los mensajes se transmiten a través de las redes de manera inmediata y directa. Además de que logran un alcance mayor al que se consigue por otros medios y son el espacio donde actualmente se genera un gran impacto a la opinión pública. Todos estos aspectos han sido determinantes para el desarrollo y ejecución de estrategias de comunicación.
A continuación, te presentamos tres aspectos de las Relaciones Públicas que se han modificado con las redes sociales: la forma de interactuar con las audiencias, el alcance de los mensajes y la responsabilidad de las organizaciones.
Interacción con las audiencias
En la actualidad, las organizaciones buscan transmitir sus mensajes de una forma más conversacional y humana, pues esto conduce a relaciones más cercanas y duraderas con la audiencia. En las redes sociales surge un compromiso virtual capaz de romper barreras entre una organización y su público, y esto es una gran oportunidad para mostrar a clientes potenciales un excelente servicio al cliente. En este sentido, la participación en línea es más que indispensable, pues permite mostrar que hay personas reales detrás de la imagen de una organización, sobre esto afirman Tony Tran y Amanda Adame.

Público objetivo
Para crear estrategias de redes sociales, es indispensable responder algunas preguntas, por ejemplo: ¿A qué público nos dirigimos? ¿cuáles son sus características geográficas y demográficas?, ¿qué intereses y necesidades tiene?, por mencionar algunas. Este análisis permite desarrollar estrategias más eficaces, sin embargo, el amplio alcance de los mensajes en las Redes Sociales ha cambiado la forma de pensar en la audiencia que los recibirá, pues ahora los mensajes tratan de abarcar un público diverso en lugar de uno muy específico como sucedía en los medios tradicionales.
Alcance del mensaje
El alcance en las redes sociales ha aumentado la responsabilidad de las organizaciones hacia su audiencia, pues ahora existe la presión de responder rápidamente ante cualquier problema de servicio al cliente o crisis de reputación. Es decir, la rapidez con la que viajan las noticias a través del Internet puede acelerar o magnificar una situación negativa, por lo que las organizaciones ponen especial atención en la experiencia de usuario para evitarlas o atenderlas rápidamente.
Para desarrollar y ejecutar una estrategia de comunicación se realizan diferentes tareas relacionadas con las redes sociales, entre las que se encuentran:
- Escuchar a las audiencias y analizar las conversaciones
- Análisis de competencias
- Identificar líderes de opinión
- Identificar tendencias
- Generar conversación y crear comunidad
- Medir y analizar resultados para ajustar las estrategias