El comercio electrónico, en especial a partir de la pandemia, se convirtió en una herramienta fundamental para que un creciente número de mujeres emprendieran su propio negocio.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), un 36% de los pequeños y medianos negocios del país son propiedad de mujeres, y el e-commerce les ofrece soluciones para gestionar y vender sus productos a clientes en todo el país y el mundo entero, a diferencia de un establecimiento físico que requiere grandes inversiones y está limitado a las ventas por proximidad física.
No solo eso, de acuerdo con una encuesta hecha por Amazon México, más del 40% de las empresas que venden en la plataforma son fundadas o lideradas por mujeres. Ante estos indicadores, la plataforma de comercio electrónico invitó a emprendedoras mexicanas a que se sumen a la gran cantidad de mujeres que ya ofrecen sus productos en la tienda especial que abrió en Amazon.com.mx.