Texto de Juan Carlos Carrillo, redactor creativo en Cuadrante
Sin duda el juicio entre Amber Heard y Johnny Depp, dos figuras del medio del espectáculo, causa bastante revuelo en redes sociales y medios de comunicación. El juicio que se realiza en Estados Unidos y que comenzó desde el pasado 11 de abril, se reanuda este lunes 16 de mayo tras una suspensión de once días por parte de la jueza Penney Azcarate que lleva el caso, para que los equipos de asesoramiento de ambas partes revisaran sus estrategias al tiempo que ella atendía un asunto particular.
La batalla legal entre ambos actores comenzó en 2018, cuando la actriz de Aquaman expuso que fue víctima de violencia doméstica en un artículo de opinión que escribió para Washington Post. Heard no mencionó el nombre del actor, pero eso no impidió que el protagonista de Piratas del Caribe interpusiera una demanda por 50 millones de dólares y la acusara por difamación. Sin embargo, ella lo contrademandó por 100 millones de dólares.

El reto de mantener la imagen pública
Las polémicas acusaciones por ambas partes en cada sesión, han dañado la imagen pública de ambas figuras de Hollywood. Por un lado, Depp ha perdido contratos millonarios tras ser relegado de sus papeles en sagas como Piratas del Caribe y Animales Fantásticos, mientras que en el caso de Heard, su papel como ‘Mera’ en las películas de Aquaman corre riesgo, e incluso, se redujo su tiempo en pantalla.
Es verdad que los efectos de la batalla legal trajo consecuencias para ambos, pero parece que ha sido más desafortunado para la actriz. Tanto, que hasta despidió a su equipo de relaciones públicas Precision Strategies, debido a su molestia por los “malos titulares” que recibió durante esa etapa del juicio, y ello se puede confirmar con la petición creada en Change.org que busca que sea despedida de Aquaman and the Lost Kingdom, la cual ha superado 4 millones de firmas.
Ahora Shane Communications es la nueva agencia de relaciones públicas que representa a la actriz, cuyo reto es mejorar la imagen y reputación de la actriz, una tarea difícil, por supuesto.

¿Qué comunica su lenguaje corporal?
Más allá de la imagen y reputación de los actores, un punto relevante del que pocos hablan es el lenguaje corporal de ambos durante el juicio. No sabemos quién tenga la verdad en lo que dice, y no queremos emitir un juicio, pero evaluamos las conductas, gestos y ademanes que han tenido en sus últimas declaraciones desde el punto de vista de la comunicación.
Si bien el lenguaje corporal del protagonista de El Joven manos de Tijera, ha cambiado en las últimas sesiones, pues se le ha visto más relajado en la corte, es el que menos gestos y ademanes ha denotado. Cuando emitía sus posturas, mucha gente criticó su comunicación verbal por su metódica forma de hablar (las pausas que hace y que a veces tartamudea), sin embargo, su lenguaje corporal siempre se mostraba sereno y sutil. Antes se le miraba con gestos de preocupación o de enojo, ahora con el paso del tiempo, se le ve con una mirada más tranquila y confiada.
En el caso de Amber Heard, ha demostrado más expresiones y por ende, refleja más su comunicación no verbal a diferencia de su exesposo. Por eso, a continuación enlistamos cuatro aspectos como parte de su lenguaje corporal:
Imagen: Primero que nada, la imagen de ella se muestra triste pero al mismo tiempo enojada, esto denota una incongruencia en sus emociones. En los momentos en que debería llorar no lo hace, solo tuerce la voz sin alguna lágrima de por medio.
En el caso de él, su mirada es de una persona triste. Si bien su lenguaje corporal ha cambiado en las últimas sesiones (pues se le veía preocupado y enojado), recientemente se le ha visto más relajado, confiado y hasta desafiante en la corte.

Gestos y expresiones: el rostro de ella lo coloca con la mandíbula levantada, lo que refleja una expresión de superioridad, altanería, es decir, una expresión agresiva. Mantiene una postura cerrada, sus brazos están pegados a su cuerpo y su cara muestra apatía.
Por su parte, cuando Depp expresó que la “señorita Heard hizo cosas atroces e inquietantes”, alzó sus hombros, lo cual es un signo de vergüenza, y tocó su nariz, señal de nerviosismo, que también puede ser por una mentira.

Vestimenta: Hubo días en que Heard se vistió de la misma forma como Johnny Depp hizo al inicio del juicio. El actor portó un traje gris con una camisa negra y un pin con forma de una abeja, algo que su exesposa replicó en los siguientes días del juicio. Esto revela la competencia que hay de parte de ella hacia él, y cómo ella quiere comunicar que está al mismo nivel de poder, ideología y/o status que él.

Ademanes: En una de las sesiones, una abogada le preguntó a Heard si en algún momento cometió algún acto de violencia contra el actor. Llama la atención cómo la actriz desvía casi de inmediato la mirada hacia arriba, con lo cual buscaba una vía de escape para no responder. Cuando se le vuelve a cuestionar, la actriz de Aquaman afirma con la cabeza, pero responde que no, lo cual es de destacar en cuestión la comunicación no verbal, pues se contradice lo que dice con su lenguaje verbal y el no verbal.
En este punto nos detenemos porque Heard hizo tanto gesto y ademán como pudo para responder una pregunta concisa. Por ejemplo, la actriz llevó su lengua hacia la comisura de los labios, lo cual transmite irreverencia; al término de su respuesta, se rascó el hombro (movimiento que denota manipulación y distracción para llevar la atención al lugar donde se está tocando); incluso después de que se le volvía a preguntar si golpeó con el puño a su exesposo, constantemente mostraba sonrisas a medias (signo de no estar arrepentida) mientras inclinaba la cabeza hacia adelante, movimiento que revela que estaba recordando una emoción.
En conclusión, podemos decir que todas las expresiones de Heard señalan una búsqueda de control y un sentimiento de superioridad; mientras que el forzar interrupciones antes de contestar, denota que sus respuestas son conscientes o meditadas.
En el caso de Depp, el lenguaje corporal que mostró al inicio del juicio demostró cómo estaba a la defensiva, sin embargo, se notaba un poco más congruente lo verbal y lo no verbal, sus gestos y ademanes iban acorde a sus discursos, sobre todo a medida de que mediáticamente las cosas pintaban más a su favor.
Sin embargo, aún restan varios días para saber el veredicto de la jueza. Por lo pronto, esperamos que este análisis te sirva para estar más al pendiente de los gestos de ambos actores, porque recordemos que a final de cuentas, a eso se dedican ambos y eso los hace difícil de leer, aunque no dejan de emitir ciertos signos visuales.
Si quieres conocer más sobre comunicación no verbal y el lenguaje corporal, #Acércate a Cuadrante y conoce todos nuestros servicios.